Este soy yo, un tío de Lleida (por ahora, porque soy bastante nómada) con 36 años a las espaldas que se gana la vida tocándole las narices al sistema. Unos me consideran emprendedor, algunos dicen que soy SEO, otros influencer, no lo sé, quizá tener más de 60.000 seguidores en las redes sociales y que me hayan visto más de 5.000.000 de personas tenga algo que ver, o puede que haber tenido una agencia, creado 1 SaaS y cientos de webs, también ayude. Lo único que puedo asegurar es que no sé estar quieto.
Llevo más de 2 décadas haciendo URBEX, me encanta explorar lugares abandonados, pero a raíz de ello me di cuenta de algo, nuestro patrimonio se desmorona y prácticamente nadie hace nada, así que pensé, si nadie lo dice, lo digo yo. No tengo pelos en la lengua y digo lo que pienso, para bien o para mal. De ello nació el proyecto del Barbut Català que puedes ver en Instagram .
El ❝Barbut Català❞
No es un simple nombre, es mi alter ego. Nació porque me hierve la sangre al ver cómo se deja morir el patrimonio mientras los de arriba miran para otro lado.
Me meto donde no quieren que me meta y cuento lo que no quieren que se cuente, la historia de Catalunya no se borra porque a cuatro políticos se la sude. Mientras haya un sitio olvidado, una masía en ruinas o un trozo de historia abandonado, estaré ahí.
Pero eso no es todo. Al ser un culo inquieto, en enero de 2025 lancé un sello discográfico, Barbut Records (by Senyor Barbut ), que está disponible en Spotify, Amazon, YouTube, Apple Music y el resto de plataformas digitales. Así que si te aburres, te lo pondré fácil, haz clic aquí y ya está.
vayaBravas
Si el patrimonio es historia y la música es cultura, la comida es religión (a todo esto, soy ateo, nadie me verá en una iglesia a no ser que esté abandonada). Y aquí es donde entran las patatas bravas , otro de mis grandes vicios.
Me propuse el reto de comer 500 raciones de bravas diferentes en 2 años y compartir mi humilde crítica con el resto de mortales. De hecho, comí más de medio millar, pero las repetidas no las publiqué. Así que entre pitos y flautas, me zampé unos 200 kilos de patatas... y puedes verlas pinchando en la imagen de aquí abajo.
Lo que empezó como un perfil catando bravas por todas partes acabó con un evento donde conseguimos recaudar más de 5.000 euros en una sola tarde para la Vall d'Hebron.
Ser hiperactivo tiene sus pros, como haber podido montar un SaaS en 2018 - ya vendido - y dirigir una agencia SEO desde 2017 hasta 2021.
Reseñas en Google
Marketplace de reviews en fichas de Google
Agencia SEO
5 años llevando el SEO de alrededor de 30 clientes
También me ha permitido hiperfocalizarme en proyectos propios y obtener una cantidad decente de ingresos de forma paralela (unos 150.000€ ), y es que nunca hay que poner todos los huevos en la misma cesta. Pero como estás en tu derecho de dudar de ello, en este PDF puedes comprobarlo.
Como decía, la hiperactividad tiene sus pros, pero también sus contras y es que desde 2021 hasta 2025 mi salud se fue al garete, nadie sabía qué pasaba hasta que me diagnosticaron de PPPD , si no sabes qué es he creado este paper muy sencillo (y largo de cojones) para que lo entiendas y este asistente de IA que responde a cualquier cosa respecto al PPPD.
He estado por estos lares
Para terminar, te contaré algo que he aprendido en estos últmos años, la vida no avisa ni espera . Puedes pasarte los días intentando hacer todo bien, preocupándote por lo que vendrá o por lo que ya pasó… y aun así nada garantiza que las cosas salgan como quieres.
Así que en lugar de vivir buscando la aprobación de los demás, mejor centrarse en lo que de verdad importa y soltar lo que solo resta. Porque al final, lo único que nadie te devuelve es el tiempo perdido.
Por cierto, ¿hablamos?
David Sitjes es un creador catalán y emprendedor digital. Fundó proyectos como TitanoBOX y Globsia, además de los populares vayaBravas y Barbut Records. También es conocido como el Barbut Català por su activismo cultural y defensa del patrimonio.
Nace del cabreo al ver el patrimonio catalán caer a pedazos. David creó este alter ego para denunciar lo que no sale en los medios de prensa: masías abandonadas, historia borrada y pasotismo institucional.
Porque la comida también es cultura. David se propuso probar 500 raciones de bravas diferentes en 2 años. No es un reto: es una misión. Además de recaudar más de 5.000€ para la Hospital Vall d'Hebron en un evento bravero.